























La protagonista de la historia, Shita, es una de los últimos herederos del reino de Lapuntu. En la tierra, Shita fue criada por su abuela, que murió cuando ella todavía era joven, y le enseñó muchos secretos e historias de su raza extinguida, del reino de Lapuntu. Su abuela le enseñó a Shita muchos hechizos secretos de su reino perdido, unos causaban salvación y otros la destrucción.
Shita también descubrió que ella era heredera de la familia real del reino de Lapuntu. Shita heredó de su abuela una gema legendaria del reino de Lapuntu, que se supone permite encontrar la isla flotante de Lapuntu. La gema le salva la vida en más de una ocasión, haciéndola flotar en el cielo y caer lentamente desde gran altura para que aterrice con seguridad. Agentes del gobierno y una banda de piratas van tras esa piedra con intereses distintos: los primeros por el poder bélico superior de la misteriosa isla, y los segundos por los tesoros que se supone que alberga la abandonada ciudad.
Al principio de la película, Shita está en una nave aérea bajo el control de los agentes del gobierno. La banda de piratas ataca a esta nave. Shita se escapa.
Tras escapar de ambos grupos, Shita conoce a Pazu, un joven que trabaja de minero en una ciudad minera, y cuyo difunto padre descubrió de lejos la legendaria ciudad flotante, consiguiendo fotografiarla entre las nubes que la rodean. Su padre notificó a todos el descubrimiento del castillo en el cielo, pero nadie le creyó. Tristemente, el padre murió sin que su pueblo creyera su descubrimiento. El joven Pazu se une a ella para protegerla, teniendo que aliarse con los bandidos (liderados por Dola, que resulta ser la matriarca de todo el clan) para evitar que los agentes del gobierno (a cuyo mando está el coronel Muska) la utilicen para sus propósitos.
Pazu y Shita descubren que aunque Dola y su banda de piratas son criminales, son gente con muy buen corazón. Dola y su banda aceptan a Pazu y Shita en su banda y la banda de piratas se encaminan para protegerlos.
Shita es capturada por los agentes del gobierno.
Del reino de Lapuntu, el gobierno descubre tecnología avanzada como un robot inanimado que se activa y trata de proteger a Shita. A lo largo de la película se descubre que tanto la niña como Muska son descendientes de la casa real de Lapuntu, y por lo tanto, herederos del trono del desierto país, vacío salvo por la legión de robots que en él esperan, aunque sólo uno parezca quedar activo.
Shita y Pazu descubre que su gema les puede guiar al reino de Lapuntu, apuntando un rayo de luz al reino perdido y encuentran manera de llegar allí.
Muska con el ejército descubre el castillo en el cielo. Su deseo secreto es controlar el mundo con la activación de la tecnología advanzada de Lapuntu. Al tener control de la tecnología de Lapuntu, Muska ordena la destrucción de los agentes del gobierno y el ejército que les apoyaba.
Muska persigue a Shita para obtener la gema bajo en su control y para controlar el mundo. Con una pistola en su mano, amenaza la vida de Shita y Pazu, que protege a Shita.
Shita y Pazu rehúsan los intereses conspiratorios de Muska e invocan un hechizo de destrucción. En lugar de vivir en la tierra de sus ancestros, Shita prefiere la destrucción de Lapuntu para prevenir más muertes y la captura de la tierra por Muska. El hechizo de destrucción crea un rayo fuerte de luz que ciega a Muska y destruye del reino de Lapuntu.
Shita y Pazu escapan del reino de Lapuntu que está destruyéndose. En su huída se encuentran con la banda de los piratas que los rescatan.
Personaje | Seiyū![]() | Actores de voz![]() | Actores de voz![]() |
---|---|---|---|
Sheeta | Keiko Yokozawa | Ana Esther Alborg | Anna Paquin |
Pazu | Mayumi Tanaka | Nacho Aldeguer | James Van Der Beek |
Dola | Kotoe Hatsui | Pilar Gentil | Cloris Leachman |
Muska | Minori Terada | Anotnio Villar | Mark Hamill |
General Shogun Mouro | Ichirô Nagai | José Ángel Juanes | Jim Cummings |
Louis | Yoshito Yasuhara | David García Vázquez | Mandy Patinkin |
Shalulu | Takumi Kamiyama | Manuel Bellido | Michael McShane |
Anli | Sukekiyo Kameyama | Abrahan Aguilar | Andy Dick |
Borgne | Sin datos | Jesús "Rolo" Rodríguez | John Hostetter |
Motro | Sin datos | Julio Núñez | Sin datos |
Aclaración
Desde joven supo que se dedicaría al negocio de su padre. Cursó estudios de ciencias económicas, sin embargo, en la década de los 60 comenzó a trabajar en Toei con el cargo de intercalador (encargado de dibujos entre movimientos). Con el tiempo se convirtió en secretario en jefe del sindicato, donde conoció a Isao Takahata, gran amigo que luego sería colega en el estudio Ghibli.
Miyazaki fue ganando más responsabilidades en sus primeros años de trabajo, lo que le lleva a colaborar con Isao Takahata en los anime Heidi y Marco para el estudio Zuiyô Enterprise, que más tarde se convertiría en Nippon Animation, en los 70. También participa en la obra Ana de Las Tejas Verdes. En 1978 dirige su primera serie Conan el niño del futuro y en 1979 su primera película El castillo de Cagliostro.
Después de crear la película de Lupin, Miyazaki fue desarrollando un anime en su propio estudio. En 1982 el manga Kaze no Tani no Nausicaä (Nausicaä del Valle del Viento) apareció por primera vez en la revista Animage como fruto de una de esas ideas. Este trabajo da un fuerte impulso a su carrera, al mostrar un estilo diferente, pasando del cómic infantil al imperante en la época.
Anteriormente sólo había publicado un par de mangas, entre ellos Shuna no taby. Mientras Miyazaki estuvo sin trabajo, se dedicó a trabajar en un manga, que tuvo muy buena acogida por parte de los lectores y se le ofreció la oportunidad de hacer una versión animada de Nausicaä. Este ofrecimiento le dio por fin la oportunidad de realizar su ansiado proyecto de creación de un estudio. Junto a Takahata en 1985 abre su propio estudio de animación: el Estudio Ghibli.
Obra
La mayor parte de su obra ha estado enfocada a los niños, al punto de ser llamado el "Disney japonés". Su obra trata temas de contenido, con mensajes antibélicos, o abordando temas complejos como el hombre y la naturaleza, el individualismo o la responsabilidad, lo que le ha valido el reconocimiento público de Occidente y de los especialistas.
El viaje de Chihiro recibió el Oso de Oro de la Berlinale 2002, el Oscar a la mejor cinta animada en 2002 y el reconocimiento a su trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
Howl´s Moving Castle (o El castillo ambulante) fue nominada al Oscar 2005 como mejor película animada.